8 de abril de 2024¡Eclipse Solar Total!

Spread the love

Un eclipse solar total se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del sol, en ese momento, el cielo se oscurece como si fuera el amanecer o el anochecer, y podemos ver la corona solar, que es la atmósfera exterior del sol.

A medida que la sombra del eclipse recorre la atmósfera, se desencadenan ondas atmosféricas a gran escala que afectan a diferentes frecuencias de comunicación por radio, por lo tanto, este es un momento único para observar cómo afecta esto a la atmósfera superior de la Tierra, la ionosfera, y cómo interfiere en nuestras comunicaciones.

La NASA lanzará tres cohetes sonda durante el eclipse. El lanzamiento se realizará 45 minutos antes, durante y 45 minutos después del eclipse local máximo. Cada cohete expulsará cuatro instrumentos secundarios que medirán la densidad de partículas cargadas y neutras, y los campos magnéticos, además, se recogerán datos desde otros puntos de Estados Unidos y México mediante el despliegue de globos a gran altitud y el uso de radares.

Durante el eclipse de 2023, también se utilizaron cohetes sonda y se registraron perturbaciones capaces de afectar a las comunicaciones en los cohetes lanzados durante y después del eclipse. En ese momento, se produjo un eclipse solar anular y la luna no cubría completamente el sol, por lo que se espera que los datos que se recojan el 8 de abril puedan completar el estudio.

El próximo eclipse solar total sobre Estados Unidos se producirá en 2044, por lo tanto, es importante no desaprovechar este momento para contemplar este espectáculo natural. La NASA transmitirá en directo este evento, lo que nos permitirá presenciarlo de forma segura desde la comodidad de nuestros hogares conectándonos al canal de YouTube de la NASA en español a través de este enlace.